José Antonio García Ramos médico

Médico,historiador de la medicina.Escritor.Antropólogo.

8/26/2014

MUY INTERESANTE

MUY INTERESANTE



PODEMOS Y FALANGE
Publicado por José Antonio García Ramos en 11:45 1 comentario:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

GARCIA RAMOS

GARCIA RAMOS
2008.biblioteca

José Antonio García Ramos médico

Cargando...

Mi lista de blogs

  • La mirada ausente
    EL REGRESO
    Hace 2 días
  • LA FUENTECICA
    LA CUEVA DE SANTA ROSALÍA
    Hace 1 año
  • José Antonio García Ramos médico
    ARQUEOBOTÁNICA EN LA EDAD DEL BRONCE-SUSTANCIAS PSICOACTICVAS
    Hace 9 años
  • MÉDICOS ALMERIENSES
    Pedro ASENSIO GARCIA (1894-1949)
    Hace 9 años
  • HIGH HISTORY OF MEDICINE
    TREINTA MÉDICOS ALMERIENSES DE TODOS LOS TIEMPOS
    Hace 9 años
  • Blog | Martín Torregrosa López | Página Oficial del Poeta Martín Torregrosa López
    Hace 10 años
  • MEDICINA POPULAR EN ALMERIA
    Azogue:
    Hace 11 años
  • Alba longa
    SILENCIO CIEGO
    Hace 12 años
  • MEDICINA Y LITERATURA
    La novela de la comunicación médica: Place des Angoisses, de Jean Reverzy (I)
    Hace 12 años
  • TIEMPO PARA LA MEMORIA

Entradas populares

  • CANCIONERO DEL ALMANZORA (NOVIAZGO)
    El folklore en Almeria es variado y muy amplio y tal vez  no está  muy estudiado. Muchas  canciones populares que se trasmiten por tradic...
  • Violetilla en los alrededores de Mojácar. Los Guevaras.
    Violetilla en los alrededores de Mojácar. Los Guevaras. En Abril de 2011 Gynandriris sisyrinchium (L.)Parl : Hierba perenne, tubero...
  • HIGIENE DE LA VIVIENDA EN LA CULTURA ARGÁRICA
    HIGIENE DE LA VIVIENDA EN LA CULTURA ARGÁRICA FUENTE ALAMO.ALMERÍA Las viviendas se contraían en lo alto de los asentamientos. ...
  • ASNOLOGÍA
    ASNOLOGÍA José Antonio García Ramos El refranero español siempre ha sido pródigo en refranes referentes al asno. La idiosincrasia escar...
  • LA MEDICINA POPULAR EN ALMERÍA.Libro de José Antonio García Ramos en prensa
    http://www.lulu.com/author/content_revise.php?fCID=4748171 El objetivo final de éste libro, ha sido intentar ofrecer la visión de una face...
  • LA OBRA DE LOPE EN LA BIBLIOTECA DE AVELLANEDA (PARTE PRIMERA)
    LA OBRA DE LOPE EN LA BIBLIOTECA DE AVELLANEDA (PARTE PRIMERA) Los intentos de averiguar la identidad de Avellaneda a veces han llevado a...
  • HIPÓCRATES NO ERA OBISPO
    H IPÓCRATES NO ERA OBISPO José Antonio García Ramos Hipócrates, el padre de la medicina no era obispo, ni era hombre de derechas, n...
  • A MODO DE CONCLUSIÓN O DE INTRODUCCIÓN- POR SI ACASO NO SE ME ENTIENDE- LÉASE ATENTAMENTE.
    A MODO DE CONCLUSIÓN O DE INTRODUCCIÓN- POR SI  ACASO NO SE ME ENTIENDE- LÉASE ATENTAMENTE. Es absurdo como dice Gracia Guillén...
  • ALBOX EN LA ENCRICIJADA LINGÜÍSTICA DE LA FRONTERA ENTRE EL MURCIANO Y EL ANDALUZ. MÁS DE DOSCIENTOS VOCABLOS DE LA MEDICINA POPULAR. ( En peligro de extinción)
    ALBOX EN LA ENCRICIJADA LINGÜÍSTICA DE LA FRONTERA ENTRE EL MURCIANO Y EL ANDALUZ. MÁS DE DOSCIENTOS VOCABLOS DE LA MEDICINA POPULAR. ( ...
  • AVELLANEDA NO ES PASSAMONTE.TREINTA RAZONES
    Avellaneda no es Pasamonte. Treinta razones.. José Antonio. 1/11/2002 LAS TREINTA RAZONES POR LAS QUE PASSAMONTE NO PUDO SER AVELLANEDAEl...

José Antonio García Ramos médico

Cargando...

EspaInfo

espainfo.es estamos en
EspaInfo.es

Blog de Ciencia

CONTADOR

Free counter and web stats

Free Counter and Web Stats

Free counter and web stats

MisVisitas.net

contador web gratis
búsquedas locales

Aforismos de Hipócrates

Lorem ipsum vim ut utroque mandamus intellegebat, ut eam omittam ancillae sadipscing, per et eius soluta veritus.

“Descubrir las cosas ignoradas y que después de descubiertas producen algún bien o concluir las que estuviesen a medio hacer; tal es la obra de la inteligencia”. ( Hipócrates. Artes")

Etiquetas

¿ES LA ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA UNA “MEDICINA BASURA”? (1) ¿ES LA ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA UNA “MEDICINA BLANDA (LIGT)”? (1) . (1) “GRAN HERMANO” VERSUS DIRAYA (1) “Que los políticos callen (1) “RETRATO ROBOT “DE AVELLANEDA (1) (1936-1939) (1) (NOVIAZGO) (1) )Violetilla en los alrededores de Mojácar  Los Guevaras (1) 1599 (1) 16/12/1868 HISTORIA DEL SEÑOR DE LÍJAR (1) 1899 (1) 1972) (1) A CERVANTES Y AL MUNDO A TRAVES DEL PRÓLOGO DE SU QUIJOTE’ (1) A LOS DIRIGENTES DEL SAS (1) A MODO DE CONCLUSIÓN O DE INTRODUCCIÓN- POR SI ACASO NO SE ME ENTIENDE- LÉASE ATENTAMENTE. DIEGO GRACIA GUILLÉN -PENSADOR (1) A MODO DE DIARIO (1) ABORTO (1) acomodado al uso (1) ACTUACION POLÍTICA DE LOS MEDICOS ALMERIENSES DURANTE LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLAS (1931-1939) (1) Aforismos médicos prácticos (1) ALMANSURA (1) Almería (1) ALMERÍA PRIMER LUGAR DELMUNDO DONDE SE OPERÓ DEL CORAZÓN (1) almerienses (1) Andrés. Almería 29-I-1985-Buenos Aires (1) antojologia 4 (1) ANTOJOLOGÍa POÉTICA(un poema) (1) ANTOJOLOGÍअ POÉTICA (1) ANTROPOLOGÍA (1) AÑO 70 (1) AÑO DE 1885 (DE UN LIBRO EN CONFIGURACIÓN) (1) AÑO DE FINALES DEL SIGLO XIX (DE UN LIBRO EN CONFIGURACIÓN) (1) ARQUEOBOTANICA DE "US0 PARA LA SUBSISTENCIA" Y MEDICINAL EN EL TERRITORIO ARGARICO (1) ARQUEOBOTÁNICA EN LA EDAD DEL BRONCE-SUSTANCIAS PSICOACTICVAS (1) ARQUEOBOTANICA MEDICINAL ALIMENTICIA Y DE "USO PARA LA SUBSISTENCIA EN EL TERRITORIO ARGARICO (1) ASNOLOGÍA (1) atencion primaria de salud (1) ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (1) AVELLANEDA NO ES LIÑAN DE RIAZA (1) AVELLANEDA NO ES PASSAMONTE.TREINTA RAZONES (1) AVELLANEDA QUIEN FUE AVELLANEDA? PERFIL DE AVELLANEDA.-La importancia de la pura erudición. Que nos aleja de la triste realidad del mundo actual. (1) BARTOLOMÉ MARÍN FERNÁNDEZ(1925-2010):Un prólogo que nunca se editó (1) CALAR ALTO (1) CANCIONERO DEL ALMANZORA (1) CANCIONERO MACHISTA DE JOSE “PEPA” (1915-d..2011) (1) CANDAMO (1) CARTA ANÓNIMA E INCOMPLETA DE ALONSO FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA AUTOR DEL SEGUNDO TOMO (1) CASTELLÓN DE OLÍAS (1) CERÁMICA MORTUORIA-SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. RELIGIÓN-MEDICINA-NATURALEZA EN LA CULTURA ARGÁRICA. UN EJEMPLO (1) CERVANTES Y AVELLANEDA (1) CIEN AFORISMOS MÉDICOS (1) COLECCIÓN DE POESÍAS (1) Comentarios al prólogo del Quijote de Avellaneda (1) Compendio histórico de la religión desde la creación del mundo... (1) CONCEPTO DE ENFERMEDAD (1) CONCEPTO DE SALUD (1) CONJUNTO DE BESTIAS DE CATEGORÍAS DISTINTAS (A PROPOSITO DE LA RELIGIÓN ARGÁRICA) (1) CONSEJOS AMOROSOS DE PACO PÉREZ DE UN PUEBLO DEL ALMANZORA-2011 (1) CONSEJOS ECONÓMICOS PARA TIEMPOS DE CRISIS (1) Contemplacion de la vida de Ntro. Sr. Jesu-Christo (1) COPAGO SANITARIO (3) CRISTUS MÉDICUS (1) CUENTO (1) d.1977. (1) DALE UN CARGUILLO” (Intermedio) (1) DE LOCOS Y LOCURA EN EL SIGLO XVII LA PSIQUIATRIA EN EL QUIJOTE DE AVELLANEDA EN EL CONTEXTO CULTURAL EN QUE SE DESARROLLA LA OBRA Y ACERCA DE SU AUTOR VERDADERO. (1) DE MI BIBLIOTECA (1) DEL EJERCICIO MÉDICO EN EL LEVANTE DE ALMERÍA-ESPAÑA. Siglo XIX (1) Desengaños místicos a las almas detenidas. (1) DIETÉTICA Y TERAPÉUTICA VEGETALES EN EL “MEDIO ARGÁRICO” (1) Don José Acosta y Casquet (1) DRAGONCILLO DEL CABO DE GATA ( Antirrhinum charidemi ) EN LAS PAREDES DE LA CATEDRAL DE ALMERÍA (1) EL MÉDICO ALMERIENSE QUE NO QUISO FUSILAR AL GENERAL TORRIJOS (1831) (1) EL MÉDICO MEDICALIZADO (1) El médico paremiólogo (1) EL ONAGRO ARGARICO (1) El onagro argárico (1) EL ORIGEN DE UN REFRÁN:SOMONTÍN (1) EL PADRE DE NICOLÁS SALMERÓN (1) EL RECTOR DE VALLFOGONA Y AVELLANEDA (1) EL SENDERO DEL POYO ( 11 de abril de 2009) (1) EL SÍNDROME DE MARIN-AMAT O FENÓMENO DE MARCUS-GUNN INVERTIDO (1) EL SURESTE ARGÁRICO (2) El valle de Almería (1) EN EL CONTEXTO BIOGRÁFICO DE SU DESCRIPTOR: MANUEL MARÍN AMAT (ROQUETAS DE MAR-ALMERÍA 1879-MADRID (1) EN EL IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES LAS CUARENTA RAZONES POR LAS QUE PASSAMONTE NO PUDO SER AVELLANEDA (1) EN EL IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES. “EL CABALLERO DE LOS TRABAJOS” (1) EN MEDIA HORA MÁS QUE CIEN POLÍTICOS (1) Ensayos poéticos (1) EQUIDOS Y BÓBIDOS (1) ESCRITOS DE MIS PRÓJIMOS (1) VICTOR AZAGRA MURILLO (1922-2014) (1) ETNOBOTANICA MEDICINAL EN LA CULTURA ARGÁRICA (1) ETNOGRAFÍA (1) EUTANASIA (1) EXPLICACION DE LA BULA DE LA SANTA CRUZADA (1) FAUNA MOJAQUERA CAMALEÓN ( Chamaleo camaleón) (1) FAUNA Y FLORA (1) FINES Y ... (1) FLORA almeriense (3) Flora de ALBOX (1) FLORA Y FAUNA EN MOJÁCAR JUNIO 2010 (1) FLORES DE FEBRERO EN MOJÁCAR(2010)(2) (1) FLORES DE ALBOX-Abril 2010 (1) FLORES DE FEBRERO (1) FLORES DE MARZO EN MOJÁCAR(2010) (1) FLORES DE MAYO (2010) EN EL "VOLCÁN" DE NÍJAR (1) FLORES DE OTOÑO EN LIMARIA (1) FLÓRULA DEL ALMANZORA-MARZO DE 2010 (1) Fonseca y Avellaneda (1) FORMAS DE EXPLOTACION SOCIAL Y MEDICINA EN EL ESTADO ARGÁRICO. (1) fortaleza arabe almanzora (1) GASTO FARMACEUTICO (3) GASTO FARMACEUTICO.REPAGO SANITARIO (1) GASTO SANITARIO (1) GINESA MARÍN. (1) GRANADA (1) GRIPE EN ALBOX (1) HABLA DE ALBOX (1) HABLA DEL ALMANZORA (1) HACIA LA VINDICACIÓN DE UNA MEDICINA NEOHIPOCRÁTICA (1) HAY PRIMAVERA EN ALMERÍA (1) Helianthemum almeriense (1) HIPÓCRATES NO ERA OBISPO (1) HISTORIA DE LOS MÉDICOS Y CIRUJANOS DEL SIGLO XIX EN EL LEVANTE DE ALMERIA-ESPAÑA (1) HISTORIA Y CARÁCTER DE UN PUEBLO (1) HOYAZO DE NÍJAR (1) HUMANISMO MÉDICO (1) iglesia visigorica (1) III (1) Infancia perdida (1) INFANCIA PERDIDA 2 (1) INSOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO (1) INSOSTENIBILIDAD SISTEMA MÉDICO (1) Jarilla (1) JESÚS EL NAZARENO (1) JOSÉ A.GARCÍA RAMOS (1) JOSÉ DOMÉNECH SÁEZ (1) José Ramos Acosta.médico (1) JUSTIFICACIÓN TEORÉTICA BASADA EN TEXTOS PARA UN ESTUDIO DE LA MEDICINA ARGÁRICA (1) LA MUERTE Y LA CIENCIA (1) LA “ESCONDIDA” RELIGIÓN ARGÁRICA Y SU TEORETICA RELACIÓN CON LA MEDICINA (Consideraciones preliminares sujetas a modificación si alguien se atreve) (1) LA “ZIRUJANA” DE MOJÁCAR (1) LA BIBLIOTECA DE AVELLANEDA (1) LA BIBLIOTECA DE AVELLANEDA (CONTINUACIÓN) (1) LA BIBLIOTECA DE AVELLANEDA (CONTINUACIÓN) LA CURA MORAL DE LA LOCURA EN EL QUIJOTE DE AVELLANEDA. TERAPEUTICA CATARTICA DE SU BIBLIOTECA RELIGIOSA SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL DE SU DON QUIJOTE (1) LA BIBLIOTECA DE AVELLANEDA (CONTINUACIÓN) LA CURA MORAL DE LA LOCURA EN EL QUIJOTE DE AVELLANEDA. TERAPEUTICA CATARTICA DE SU BIBLIOTECA RELIGIOSA SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL DE DON QUIJOTE (1) LA BIBLIOTECA DE AVELLANEDA Breve epígrafe del libro en preparación EL CABALLER0 DE LOS TRABAJOS. Hacia la identidad de Alonso Fernandez de Avellaneda (1) LA BIBLIOTECA DE AVELLANEDA Breve epígrafe del libro en preparación EL CABALLER0 DE LOS TRABAJOS.Hacia la identidad de Alonso Fernandez de Avellaneda (1) LA BOTICA DE NUESTROS BISABUELOS (1) LA CIENCIA Y LA MUERTE (1) LA CULEBRA (1) LA MEDICINA GENERAL HA MUERTO (R.I.P). (1) La medicina popular en Almería (1) LA MEDICINA Y EL ATEÍSMO (1) LA SANIDAD INSOSTENIBLE (1) LA SOPORTABLE LEVEDAD DE SER (1) LA TETICA DE BACARES EN JULIO DE 2010 (1) LA TUERA (1) LA VACUNA DE LA MUERTE (1) LAS ZOONOSIS EN LA SOCIEDAD ARGÁRICA. CONVIVENCIA CON OVOCAPRIDOS (1) LIBROS: “SOLILOQUIOS DEL ALMA CON DIOS..” (1) LÍJAR (1) Limonium estevei (1) LINGUISTICA DEL SURESTE ESPAÑOL (1) Lope de Vega y Avellaneda. (1) LOS AFORISMOS DEL DOCTOR DOMÉNECH (1) LOS PUEBLOS SIN RELIGIÓN NO SON SOCIEDAD (1) Manuel (1) MANUEL VICENTE MARTÍNEZ (1) MAYO 2011 (1) MEDICACION TRASCENDENTAL (1) MEDICAMENTAZO (1) MEDICINA ARGÁRICA (1) MEDICINA ARGÁRICA-ESTADO DE LA CUESTION (1) MEDICINA BASADA EN LA OBEDIENCIA (1) MEDICINA DE FAMILIA “DEL MOCO AL LOCO” (1) medicina neohipocratica (1) MEDICINA NEOHIPOCRÁTICA (1) medicina popular en almería (1) MEDICINA VERDADERA (NI PÚBLICA NI PRIVADA) (1) MÉDICO (1) MÉDICO ALMERIENSE (1850-1913) (1) Médicos (1) Médicos almerienses de los siglos XVI al XVIII. (1) MÉDICOS DE LA GUERRA.ALMERÍA (1) MÉDICOS QUE EJERCIERON EN ALBOX DURANTE EL ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX (1) Médicos y cirujanos en el Levante de Almería (1) MÉDICOS Y OTROS PROFESIONALES SANITARIOS QUE EJERCEN EN EL HOSPITAL DE TÍJOLA DESDE 1777 A 1809 (1) MEMENTO HOMINE (1) MEMENTO HÓMINE (poema del Ausente) (Uno de los poemas mas bellos de la lengua castellana) (1) Memorias sobre el Partido Judicial de Segura de la Sierra [Texto impreso] (1) MI BIBLIOTECA : El VERJEL: composiciones en prosa y verso (1) MI BIBLIOTECA:MYSTICA CIUDAD DE DIOS.... (1) MI PRÓXIMO LIBRO (1) MI VIEJO DYANE-6 HA RESUCITADO (1) MILLÉ GIMÉNEZ (1) MIR (1) MIS LBROS:ALTURA DE LA CIENCIAS MEDICAS EN AL-ANDALUZ (1) MIS LIBROS (4) MIS LIBROS Memorias de la insigne Academia Asnal(1788) (1) Mis libros:Atlas completo de Anatomía descriptiva del cuerpo humano (1) MIS LIBROS:CURSO DE CLINICA GENERAL O CANON PERPETUO DE LA PRACTICA MEDICA PARA USO DE ESTUDIANTES Y AUN DE MEDICOS JOVENES. Dos Volumenes. (1) Mis libros:Manual Piadoso (1) MOJÁCAR LA VIEJA (8-8-2009) (1) muerte digna (1) MUERTE EN ALBOX (1) NOCHES DE SAN JUAN (1) olula del rio (3) Olula del Río (4) ORACIÓN O POEMA (DA IGUAL) (1) ORACIÓN(1969) (1) PAISAJE ALMERIENSE (1) PAisaje argarico (1) PARA CELEBRAR EL ANIVERSARIO DE CERVANTES. MÁS SOBRE LA BIBLIOTECA DE AVELLANEDA (1) PARAISO PERDIDO (1) paremiología almeriense. (1) PASSAMONTE Y AVELLANEDA (2) PIEDRA VERDEOLULA (1) PLANTAS DE MOJÁCAR 2009.ANTES Y DESPUES DEL INCENDIO (1) PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICAS EN EL RITUAL FUNERARIO DE LA EDAD DEL BRONCE. VARIACIONES SOBRE UN TEXTO DE LLUCH Y OTROS.- (1) poblado morisco (1) PORQUE TE VAS...... (1) PRECEPTOR Y CUÑADO DE NICOLÁS SALMERÓN.GASPAR MOLINA CAPEL(1817-1872) (1) PRINCIPIOS PARA EL ESTUDIO DE LA MEDICINA ARGARICA (1) PROPUESTA DE COMUNICACIÓN "LIBRE" AL XVI CONGRESO DE LA SEHM MAYO DE 2014 (1) provincia de Almaría (1) que los médicos hablen” (1) QUE LOS POLÍTICOS CALLEN (1) QUINIENTOS MÉDICOS ALMERIENSES DE TODOS LOS TIEMPOS (1) Ranunculus bullatus L. (1) refranerillo almería (1) REFRANERILLO ALMERIENSE (1) REFRANERILLO ALMERIENSE RESEÑA Publicada en REVISTA VELEZANA Nº 25. 2006 (1) REFRANERILLO ALMERIENSE DE ABRIL (1) Refranerillo almeriense de enero (1) REFRANERILLO ALMERIENSE DE FEBRERO (1) REFRANERILLO ALMERIENSE DE MARZO (1) REFRANERILLO ALMERIENSE DE MAYO (1) REFRANERILLO DE AGOSTO ALMERIENSE (1) REFRANERILLO DE JUNIO EN ALMERÍA (1) REFRANERILLO DE NOVIEMBRE EN ALMERÍA (1) Refranerillo de octubre en Almería (1) refranero (1) REFRANERO ALMERIENSE (1) REFRANERO DE JULIO EN ALMERÍA (1) REGISTRO ETNOBOTANICO. ETNOARQUEOLOGIA Y ETNOBOTANICA ARGARICA. UN EJEMPLO EL ALGARROBO (ceratonia siliqua) (1) RELIGIÓN Y MEDICINA (Consideraciones basadas en textos ajenos en principio básicos) (1) RETRATO ROBOT DE AVELLANEDA (Su pueblo) (1) RIO ALMANZORA (1) RITUALES FUNERARIOS (1) RODRIGUES LUSITANO (1) ROMANCE DE LA PENA NEGRA (1) RUIZ TOLEDO Diego (Siglo XIX) (1) SAN BUENAVENTURA (1) SAN DUNS ESCOTO EN ALMERÍA (1) SÁNCHEZ Juan Antonio (Activo en 1868) (1) SANIDAD ESPAÑOLA (1) SEDACIÓN PALIATIVA.LO QUE PIENSO DEL TEMA (1) SEISCIENTOS MÉDICOS ALMERIENSES DE TODOS LOS TIEMPOS (1) Sémiologie des affections du système nerveux. DEJERINE (J.). (1) SENDERO “PUÑAL DE CLAVELES” (Julio 2012) (1) SEÑOR MINISTRO WERT (1) SEPTIEMBRE (1) SETECIENTOS MÉDICOS ALMERIENSES. LOS CIEN ÚLTIMOS SON “MÉDICOS DE LA GUERRA” (1) SI QUIERES SABER QUIEN ES FULANILLO (1) SIERRA VALENZUELA (1) SIMPREVIVA DE MOJÁCAR (1) sociologia de la medicina (1) SON (1) steropleurus andalusius levantinus.Sierra Cabrera (1) SUIDOS Y CÁNIDOS. PRINCIPIOS PARA SU ESTUDIO (1) SURESTE ARGÁRICO (1) TANATOFILIA (1) TEOÉTICA REVISABLE) PARA UNA METODOLOGÍA QUE NOS CONDUZCA AL ESTUDIO DE LA MEDICINA ARGÁRICA (1) TORVO FRAILE (1) TORVO FRAILE V (1) TORVO FRAILE II (1) TORVO FRAILE III (1) TORVO FRAILE IV (1) UN HECHO LUCTUOSO EN BERJA (ALMERÍA) (1851) (1) URRÁCAL (1) VALVERDE CAZORLA Leopoldo (Finales del siglo XIX) (1) víctimas de la Guerra Civil Española (1) VIDA DEL MÉDICO ALBOJENSE EZEQUIEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ (1852-1903) (1) VIGENCIA DE LA MEDICINA NEOHIPOCRÁTICA (1) Visita de SS.MM. y AA. RR. a la ciudad de Antequera (1) VOCABULARIO ALMERIENSE (1) Y YO ME IRÉ (1)

resulta útil el contenido?

Seguidores

Buscar este blog

José Antonio García ramos

José Antonio García ramos
En el silencio argárico,2007

Datos personales

Mi foto
Albox, Almería, Spain
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2007 (11)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (9)
  • ►  2008 (17)
    • ►  enero (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2009 (46)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2010 (37)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2011 (29)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (29)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2013 (15)
    • ►  enero (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (3)
  • ▼  2014 (25)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (10)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (1)
    • ▼  agosto (1)
      • MUY INTERESANTE
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2015 (27)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2016 (35)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (16)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (2)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.